Rol: Dirección de arte, Ilustración y Diagramación
Enel Colombia, como empresa líder en el suministro de energía eléctrica, nos presentó una problemática recurrente que afectaba a los hogares de sus clientes: la instalación de conexiones fraudulentas y la construcción de fachadas demasiado cercanas al cableado eléctrico, lo que provocaba accidentes de electrocución por contacto con las redes.
Ante esta situación, se requería desarrollar una estrategia de comunicación que concientizara a los clientes sobre los riesgos asociados con la alteración, manipulación y el contacto directo e indirecto con las redes y conexiones eléctricas.
Para abordar esta situación, el grupo de trabajo llevó a cabo una investigación con el objetivo de identificar dónde tendría mayor impacto la estrategia y cómo lograr una verdadera concientización en los usuarios. Los hallazgos permitieron identificar que niñas, niños y adolescentes, debido a su capacidad de influir en la cultura del hogar, representan un público clave para generar cambios significativos en temas de seguridad y autocuidado.
“En el Cuento Seguro” es una estrategia formativa dirigida al público previamente identificado, diseñada para transmitir mensajes de seguridad y autocuidado por medio de una historia que estimula la observación, la toma de decisiones, la creatividad y la imaginación. Su propósito es orientar a los participantes hacia la construcción de entornos más seguros.
A partir de texto como guía, realizo los bocetos de los personajes y los posibles escenarios a implementar en el cuento.